Un riesgo del internet CIBER ACOSO (Diana Eileen De Yta Bautista)

Diana Eileen De Yta Bautista  1°A
UN RIESGO DEL INTERNET

CIBER ACOSO



 


INTRODUCCIÓN:
CON ESTO LOGRARAS COMPRENDER MAS SOBRE UNO DE LOS RIESGOS EN EL INTERNET COMO EL CIBER- ACOSO, COMO LOGRAR PREVENIR ESTO POR QUE ES UN RIESGO PARA NUESTRA PERSONA Y CON ESTO LOGREMOS IDENTIFICAR Y CONOCER CADA UNO Y TENER UN CUIDADO. 




Conoce algunos tipos de ciberacosadores y ten Cibercuidado.


Algunas personas cuando ciberacosan les gusta mantener su identidad en secreto, a otras les gusta el protagonismo; algunas lo inician por aburrimiento, otras por accidente. Cualquiera que sea la razón que motiva a alguien a iniciarlo, la mejor alternativa para hacer frente a él y encontrar soluciones viables y oportunas para detenerlo, es conocer y entender las razones que lo motivan. Con el fin de ayudar a grandes y chicos en esta tarea, caracterizamos algunos tipos de ciberacosadores:



El vengativo


  • En ocasiones este tipo de ciberacosador no se considera como uno, sino como alguien que hace el bien o que lucha contra los malos.
  • Es común que el ciberacosador vengativo sea alguien que quiera proteger a un amigo suyo que está siendo acosado.
  • A veces este rol es tomado por una víctima de ciberacoso, quien a manera de venganza, ciberacosa a su acosador u a otra persona con el objetivo de enseñarles una lección: el ciberacoso es malo.




 El deseoso de poder


  • Algunos quieren mostrar su autoridad o el poder que tienen para controlar a otros. Para éstos, que la gente note y comente el ciberacoso que hacen es muy importante ya que así ponen en evidencia su poder y sus alcances.
  • En ocasiones este tipo de ciberacosador es una víctima de acoso offline que usa sus conocimientos tecnológicos y el anonimato que ofrece internet, para amenazar o atacar sin que conozca su identidad.


Chicos y chicas malas.

  • Éste tipo de ciberacoso es comúnmente planeado en grupo, y así como el anterior, necesita de una audiencia que vea el poder que tiene el acosador sobre los demás.
  • A veces este tipo de ciberacoso se da porque quienes lo generan están aburridos o buscando entretenimiento, por ello cuando no se obtiene es muy posible que el ciberacoso se detenga.



Ciberacosador por accidente.


  • Este tipo de acosadores usualmente no se piensan a sí mismos como tales, ya que caen en esta situación sin darse cuenta, reaccionando de forma grosera, provocadora u odiosa en sus comunicaciones virtuales. Lastimosamente al no ser intencionado y ser más bien un juego de rol, no prevén las consecuencias de sus palabras.


Éstos son sólo 4 tipos de ciberacosadores, sin embargo como las motivaciones son distintas y varían, pueden haber más.






Mirar esta problemática desde los ojos de quien la genera y conocer las posibles razones que los motivan, ayuda a enfrentar de mejor manera la situación y detener sus consecuencias. Sin embargo, no ser partícipe de ella, no callarla y denunciarla ante amigos, padres y autoridades pertinentes, sigue siendo primordial.




CONCLUSIÓN:


Esta es una lamentable realidad donde desgraciadamente estamos expuesto y mas por que es el medio mas utilizado en toda la realidad en la vivimos, toma ciertos cuidados cuando entres a las redes, para que no seas victima de esta llamada ciber acoso. 


Paginas para mas información:

www.enticconfio.gov.co/.../ciberacoso.../855-tipos-de-ciberacosadores
www.diariosur.es
http://www.13.cl/programa/en-su-propia-trampa-t4/momentos/dos-ciberacosadores-fueron-descubiertos
aprenderinternet.about.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario