Pecado capital CURIOSIDAD… una problemática como sociedad del conocimiento

Diana Eileen De Yta Bautista y Daniela  Jiménez Soberanis        1°A

PECADO CAPITAL

LA CURIOSIDAD



INTRODUCCIÓN:

A lo largo de este tema, el cual esta enfocado en uno de los pecados capitales en Internet (La Curiosidad), podrás observar información, en la cual hablaremos un poco mas del por que es considerado un pecado en el mundo tan diverso de las redes sociales por que se presentan variados casos en las personas.
Por que en si, la curiosidad tiene un cierto grado de salirse de lo ordinario.
No solo recordarte que podemos caer en esta situación por que somos realmente vulnerables a esta tentación.




Elegimos este tema porque sabemos que es un problema que ha 
afectado a mucha gente y ha tenido malas consecuencias y 
normalmente es porque la gente está mal informada y esto gen

era muchas víctimas, ya que los criminales saben que somos curiosos y tratan de tentarnos con ello.


¡Curiosidad!

La inocencia o la curiosidad desinformada genera muchas victimas.
Los criminales saben que somos curiosos y tratan de tentarnos con ello.





Nosotros los seres humanos somos curiosos por naturaleza.


QUE ES LA CURIOSIDAD?

Es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente por
 la observación en muchas especies animales, y es el
 aspecto emocional en seres vivos que engendra la
exploración, la investigación, y el aprendizaje.
 Esencialmente, describe un número desconocido de
mecanismos del comportamiento psicológico que tienen el
efecto de impulsar a los individuos, humanos y no humanos,
 a buscar la información y la interacción con su ambiente
 natural y con otros seres a su alrededor.




Si vemos una puerta desconocida en un edificio que frecuentamos, todos nos preguntamos adonde lleva y nos veremos tentados a abrirla y averiguarlo, lo que en el mundo de la red puede ser una trampa esperando al usuario inocente.



CAUSAS

La curiosidad es, sobre todo, un instinto natural. Confiere una ventaja de supervivencia a ciertas especies y se puede encontrar en sus genomas. Es algo natural que les sucede a la humanidad y a los animales, especialmente a los individuos más jóvenes.

Sea curioso, pero tenga un grado saludable de sospecha.



La curiosidad en exceso no es buena, puesto a que puede
 llegar a tal grado que ni usted se imagina, entre virus y
 cuentas bancarias vacías, no hay que confiar a la primera
 en botones grandes y rojos que te piden clik, mejor tomate
 un minuto y reflexiona, de verdad tu eres el visitante 
numero 1000000 y fuiste elegido para ganarte una gran
 suma de dinero y para obtenerlo solo estas a un clik de
distancia, de verdad caerías, no, no lo creo.
Mejor tomate la molestia de mantenerte informado de sitios web originales.






Ocupe esa inquietud de curiosidad con el hambre del
 saber, busque temas de interés o investigue cosas 
relativas a su vida diaria, le aseguramos que es una
 buena forma de distraerse, aprender y de
 entretenerse un rato en la red. 




Si tienes mas curiosidad por saber mas de este tema, checa las siguientes paginas:
www.wordreference.com/definicion/curiosidad
www.tudiscovery.com/curiosidad
motivacion.about.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario